viernes, 16 de octubre de 2015
Perdida de la identidad cultural con base al entorno social de los estudiantes de los grados 8 Y 9° del colegio Biffi - La Salle.
Teniendo en cuenta los factores socio-culturales en el que se encuentra el colegio Biffi - La Salle, en donde se respetan los distintos ideales de cada individuo que conforma la comunidad Biffeña Lasallista en donde no se tiene en cuenta raza, sexo, religión, estrato social, etc, se esta presentando una perdida de identidad cultural por la influencia externa que afecta a nuestra comunidad y que se evidencia en el diario vivir de la institución por medio de distintos ámbitos culturales externos en los grados 8° y 9° del colegio Biffi - La Salle.
Para comenzar hay que establecer el significado de Identidad cultural que desde un punto de vista psicológico, el concepto de identidad apela al sujeto viviente y concreto, es decir, para que haya identidad es necesario que haya personas que la experimenten y la vivencien. Pero la identidad no es un fenómeno únicamente psicológico o personal. La identidad rebasa los límites de lo puramente psicológico. Hay que comprenderla como un fenómeno histórico, que se da en el plano de lo socio-cultural así como en el local.
Lo que se busca es la preservación de nuestra identidad ,es por tanto relevante velar por la subsistencia y protección de nuestros elementos culturales más profundos, personales y característicos, al mismo tiempo en el que respetamos al resto de comunidades con identidad cultural distinta a la nuestra. Para la solución de nuestro problema hay que primero plantear el origen de este, que se manifiesta por muchos factores, todos estos se recopilan en un solo movimiento que se da a nivel global, llamado globalización.
Un trabajo que estamos realizando Jesús Romero, Beatriz y Nicolas Buitrago 11B-Filósofos
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario